
Los paisajes de Lanzarote son tan imponentes como peculiares. Parte de ese encanto se lo debemos al Parque Nacional de Timanfaya, se trata del único parque nacional de la red española de carácter eminentemente geológico, y fue el resultado de las erupciones volcánicas sucedidas entre 1720 y 1736, y en 1824.
La ausencia de vegetación, la extrema rugosidad de las formas, la variedad de colores, las siluetas de los volcanes y la abrupta costa; confieren a Timanfaya una extraordinaria belleza.
- La visita al parque. ¿Qué hacer?
Este espacio protegido ofrece varias opciones para ir descubriéndolo y disfrutándolo, poco a poco, y sin dejar de sorprenderse. En torno a la carretera LZ-67, que une los municipios de Tinajo y Yaiza, se encuentran las diferentes instalaciones e infraestructuras que detallamos a continuación:
Antes de comenzar la visita, aconsejamos conocer el Centro de Visitantes situado en Mancha Blanca, donde, de forma gratuita y por medio de un conjunto expositivo y un programa audiovisual, se ofrece una completa visión del Parque en varios idiomas.
El Centro está adaptado para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida y dispone de una tienda – librería.
Abierto todos los días de 09.00 a 17.00 horas.
Montañas del Fuego
En las Montañas del Fuego, los viajeros podrán adentrarse de lleno en el mundo volcánico. Se accede por el Taro de Entrada (carretera LZ-67) donde se abona la entrada (información sobre tarifas), y cuyo precio incluye el servicio de aparcamiento, las demostraciones geotérmicas y el recorrido en guagua por la Ruta de los Volcanes.
09.00 a 17.45 h. Última Ruta de los Volcanes a las 17.00 h.
Verano (15 de julio a 15 de septiembre) 09.00 a 18.45 h.
Recomendado: 09.00 a 11.00 h. y de 15.00 a 17.45 h.
Servicios e instalaciones:
- Cafetería-restaurante El Diablo.
- Tienda
- Tour en bus (incluido en el precio)
- Wifi gratuito
- Parking
Echadero de camellos
Continuando por la carretera LZ-67 en dirección a Yaiza, encontramos el Echadero de camellos. En este lugar se puede realizar un recorrido en dromedario. El echadero cuenta con un Museo – Punto de Información que ofrece una exposición sobre el Parque Nacional, el uso tradicional de los dromedarios y aperos de labranza. Es accesible para personas con movilidad reducida. Está abierto de lunes a viernes de 09.00 a 15.00 horas.
Ruta en dromedario. 12€ por dromedario para 2 personas.
Recorridos a pie
También se puede disfrutar de este paraje único realizando las siguientes rutas de senderismo:
- Ruta de Tremesana. Recorrido guiado a pie, de unos 2km previa reserva en el Centro de Visitantes de Mancha Blanca. +34 928849839
- Ruta del litoral. Puede ser un recorrido guiado previa reserva como la ruta anterior, o recorrerse libremente. Se trata de un sendero paralelo a la costa por el dominio público.
- A tener en cuenta:
Los líquenes. Son protagonistas únicos de la inhóspita superficie volcánica donde viven enfrentados a la influencia de los vientos alisios.
Los conos volcánicos. Los más emblemáticos son: la Montaña de Timanfaya, la Montaña Rajada, la Caldera del Corazoncillo, el Volcán Nuevo del Fuego o del Chinero y las Calderas quemadas.
Dentro del Parque se encuentra uno de los módulos del Laboratorio Geodinámico de Lanzarote.
Las instalaciones turísticas diseñadas por César Manrique son un placer para la retina del visitante.
Los vestigios del pasado afloran en la actualidad con temperaturas que alcanzan los 100-120ºC a ras de suelo.
- Consejos y seguridad
El tránsito por el Parque implica el respeto por la paz y la conservación del entorno. Por lo que es importante no perturbar a los animales, así mismo, está prohibido arrancar, recoger o extraer plantas y minerales, así como alterar cualquier otro elemento natural.
En la medida de lo posible, le agradecemos que retorne los desperdicios a las zonas de población, limitando así el uso de papeleras, y nunca abandone o arroje éstos fuera de las zonas habilitadas para ello.
Del mismo modo, no se puede circular con los vehículos fuera de las zonas asfaltadas abiertas al público. Y no es posible caminar sobre lavas o sobre material piroclástico.
Agradecemos que entre todos contribuyamos a preservar este entorno único.
About the Author: playafamara
Related posts
VI Festival Arrecife en Vivo Estrella Galicia 2018 – El festival itinerante de Lanzarote con infinito buen rollo.
El placer de caminar
Malvasía Volcánica Experience 2019
Festival de Música en la Cueva de los Verdes
Bungalows Playa Famara. Un alojamiento único
¡Bienvenidos a Lanzarote!
Los Sabores de nuestra tierra
III Feria Artesanal de Navidad
¡Vive un Festival de Música Inimitable!
IX edición de La Noche Blanca Villa de Teguise 2019
Decálogo para ser un excelente turista en la Reserva de la Biosfera de Lanzarote
Los campeones del mundo de Windsurf Freestyle llegan a Lanzarote
Viajar a Lanzarote en Marzo
Qué hacer en Lanzarote con niños
Canarias Jazz & Más Heineken Lanzarote 2018
IV Feria Artesanal de Navidad
Lanzarote Wine Run & Traditional Cuisine Festival 2018
Se busca el mejor atardecer de España y el de Famara opta a ser el mejor
Eau de Lanzarote: calas, playas y piscinas naturales para este verano
Vive la magia de las Noches de Jameos
Carnaval Lanzarote 2020
Ángaro, un original espectáculo de música, danza y teatro sobre el patrimonio etnográfico canario
¡Vive una Experiencia Autóctona!
Mirador del Río
Navidad Isleña: Música. Danza. Canto tradicional
La “nueva normalidad” llega esta semana a las Islas Canarias
Noche Blanca 2018
XXVI Festival Acatife
No pierdas la ocasión y descubre todas las ventajas que te esperan muy cerca…
El silencio es una medicina para el cerebro
Mercado Autóctono Sostenible
XXXI Feria Insular de Artesanía de Lanzarote
En la Hora del Planeta, pedalea hacia las estrellas.
National Geographic elige las 20 maravillas naturales de España y una está en Lanzarote
El guitarrista Torsten de Winkel dialogará musicalmente con Benito Cabrera para homenajear a Manrique.
Malvasía Volcánica Weekend. Un festival para activar los cinco sentidos.
Un Viaje por CACT Lanzarote para seguir soñando
VIII Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote
Bungalows especiales en Famara
5 consejos para prevenir lesiones mientras practicas Swimrun
Senderismo
Lanzarote reconforta física y anímicamente
Visitar los Mercadillos de Lanzarote
Museo Atlántico – Un museo bajo el mar
Despertar gastrovolcánico
Fiestas de San Ginés 2019 (Del 14 al 25 de agosto)
30ª Feria de Artesanía de Lanzarote 2018
El vino de Lanzarote
Se nos agolpan las ganas de abrazos y de humanidad.
Jardín de Cactus. Cerca, muy cerca.
Surf y kitesurf en Famara
Fundación de César Manrique
Teguise celebra una semana de eventos online con motivo del Día de Canarias
Fiestas del sagrado Corazón de María de la Caleta de Famara 2019
Oferta Especial Residentes Canarios
Mercadillos de Lanzarote (Lugares, fechas y horarios)
Servicios esenciales. Hotel de Guardia en Lanzarote durante el Estado de Alarma.
6 maneras en que la gente de todo el mundo saluda, sin tocarse
4 Stage Mountain Bike Lanzarote 2020
Arte y Gastronomía en el día de San Valentín
El carnaval de los carnavales
BUENAS NOTICIAS: Las Islas Canarias vuelven a decirte HOLA
Stand up paddle surfing en Famara
Trekking y Trail en Lanzarote
Jameos Music Festival 2019
Canarias, un spa al aire libre
Garantizada la cobertura de asistencia en viaje por la Covid-19
Museo Arqueológico Lanzarote
10 razones por las que debes descubrir “La Isla Diferente” y tacharla de tu lista de deseos
Hoy, a ti, que amas Lanzarote…
Famara Total 2018
Lanzarote, una máquina de hacer olas
15 Edición Festival de Música Visual de Lanzarote
Lanzarote, Reserva de la Biosfera
Teguise se prepara para Halloween y la Noche de Los Finaos
Smashed | Festival de Artes Escénicas
Mercadillo en la Villa de Teguise
IX Edición Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote
Documental Las Manos
En los peores momentos de la historia…
CORONAVIRUS – COVID 19. Información de interés.
Rincones de Lanzarote
Jameos Music Festival | JMF2018
Universo Colorao, La Aventura de un Timple
Festival de Artes Escénicas – Faro
Objetivo: ¡endorfinas! Deportes para practicar (y ver) en Lanzarote
Mercadillos de Lanzarote
Fiestas del Sagrado Corazón de María – La Caleta de Famara 2018
Vuelve el Festival Internacional de Músicas del Mundo Bio Ritmos a Costa Teguise
La Graciosa, el octavo paraíso
Las Islas Canarias vuelven a decirte HOLA
Monumento Natural de Los Ajaches
Lanzarote, la isla de vientos infinitos, te espera
Observación de estrellas
La energía que te espera
La magia del circo vuelve un año más al municipio de Haría
Arte y territorio
Descubre el nuevo centro de Yoga y Masaje en los Bungalows de Famara
Playa de Famara. Una playa deportiva junto a Caleta de Famara
DÚO CASSADÓ – 36º Festival Internacional de Música de Canarias
29º Lanzarote International Marathon
Algo nuevo llega a Bungalows Playa Famara
Restaurante Dunas de Famara abre sus puertas en la idílica Urbanización Bungalows Playa Famara.
Ironman 2019 – Lanzarote vive la concentración deportiva más importante
Haría Extreme Lanzarote 2019
Desafío Octava Isla 2019
Visitar el Parque Nacional de Timanfaya
8ª Edición del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote, el mayor evento gastronómico de Canarias
Alemania programa 70 vuelos a Canarias con 13.000 plazas esta semana
Festival de Artes Escénicas: Escena Lanzarote
Viajar a Lanzarote en Diciembre
Oferta Especial Residentes
Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote
Lanzarote Fashion Weekend 2019: la fiesta de la moda, los colores y naturaleza
Oferta especial para los meses de Mayo y Junio.
Inauguración de la exposición: César Manrique. Lanzarote
Más de 20 conciertos para celebrar el centenario de César Manrique en Lanzarote
Información de interés para visitantes de CACT Lanzarote verano 2018
Lanzarote, otro mundo bajo el mar
Recent Posts
- Alemania programa 70 vuelos a Canarias con 13.000 plazas esta semana 26/10/2020
- Garantizada la cobertura de asistencia en viaje por la Covid-19 28/08/2020
- 5 consejos para prevenir lesiones mientras practicas Swimrun 14/08/2020
- Objetivo: ¡endorfinas! Deportes para practicar (y ver) en Lanzarote 07/08/2020
- Las Islas Canarias vuelven a decirte HOLA 17/07/2020